JAÉN+ IX es una iniciativa provincial para la internacionalización de centros y alumnado de Formación Profesional de Grado Medio y de formación conducente a la obtención de Certificados de Profesionalidad y de Formación para el Empleo, a través de prácticas en empresas de la Unión Europea, tanto curriculares como extracurriculares. De hecho, titulados de Grado Medio de Formación Profesional y de Certificados de Profesionalidad de la provincia se convierten en los beneficiarios de las ayudas cofinanciadas por la Unión Europea. La Diputación de Jaén es la promotora y gestora principal, inicialmente junto con 37 instituciones educativas, 8 Ayuntamientos de la provincia (entre los que imparten formación conducente a la obtención de certificados de profesionalidad). La Diputación de Jaén colabora además con la Delegación provincial de Educación de la Junta de Andalucía para hacer de Jaén+ un proyecto provincial para la mejora de las competencias personales, profesionales y lingüísticas de estos estudiantes, que aumente tanto sus posibilidades de inserción laboral en el mercado de trabajo provincial, como la internacionalización de nuestras empresas.
Dos son las grandes novedades de esta novena edición: un nuevo grupo de países de destino, con Polonia como destino principal, y una nueva línea de subvención (línea 3), pensada para la realización de visitas previas de docentes de Formación Profesional que puedan establecer vínculos formativos con empresas en países de la Unión Europea para la futura realización de prácticas de los alumnos de Grado Medio de Formación Profesional de su centro educativo.
El proyecto aprobado contempla las siguientes movilidades internacionales:
1) 92 movilidades para estudiantes de 92 días, 62 ó 32 días de duración, reservando 2 días para viajes en cada una de ellas y distribuidas entre los siguientes grupos de países de destino:
De manera previa a las movilidades, los estudiantes recibirán una formación-preparación tanto lingüística como intercultural.
Los destinos finales se determinarán en la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del listado definitivo de participantes.
2) 21 movilidades para acompañantes de participantes, entre personal docente y no docente relacionado con la Formación Profesional de los centros y Ayuntamientos adscritos al Consorcio y distribuidas entre los siguientes grupos de países de destino:
3) 13 movilidades para visitas de planificación previa en las que docentes de Formación Profesional realizarán visitas a empresas en los países de destino al objeto de forjar alianzas de formación práctica para los alumnos de su centro en empresas de los citados países.