Alumnos y profesaras del Ciclo Formativo: Guía, Información y Asistencias Turísticas del Colegio SAFA-Úbeda han asistido al “I Congreso Internacional de Turismo Interior”, celebrado en la ciudad de Úbeda durante los días 17 y 18 de Febrero.
El Congreso ha sido muy enriquecedor por la actualidad y el interés de los temas tratados, que han ido desde la Transformación Digital del sector, hasta los nuevos modelos de gestión para el Turismo de Interior, pasando por la microsegmentación y la sostenibilidad del mismo.
Nuevas ideas para seguir creciendo y avanzando en materia turística.
El alumnado de la materia de Patrimonio Cultura de Andalucía, pudo disfrutar, durante la mañana del pasado viernes, de un paseo por la ciudad de Baeza a través de un itinerario que discurrió por las calles de su centro histórico. Durante el recorrido pudimos visitar la catedral (con subida a la torre incluida) analizando la evolución histórica y arquitectónica a lo largo de los siglos, así como sus principales capillas y portadas exteriores.
Junto con esta visita, aprovechamos la ruta para dar a conocer al alumnado, las muestras de arte románico reflejadas en los restos de las iglesias de San Juan Bautista, San Pedro, y por supuesto, la iglesia de Sta. Cruz, al estar estudiando el patrimonio histórico andaluz medieval.
Quedó pendiente visitar una gran parte del patrimonio histórico, algo más alejado, viendo una gran oportunidad para realizar una segunda visita.
En los últimos 2 años, nuestro centro Sagrada Familia de Úbeda ha estado realizando actividades interculturales con Estados Unidos, en colaboración con el colegio de Primaria, International Leadership of Texas K-8. El propósito de estas actividades ha sido, sobre todo, fomentar el bilingüismo implantado en nuestro centro desde hace ya unos años y el contacto con otras culturas de lengua extranjera. Una de estas labores ha sido el intercambio de Christmas de Navidad, realizados por los alumnos y alumnas de 2º de Primaria de ambos centros. Los grupos de SAFA pertenecen a los cursos de Esperanza Macarena Jiménez y José Antonio Carrascosa y los grupos de ILTexas pertenecen a los cursos de la profesora Ángela Tejada y José Daniel Gómez, profesor de música de nuestro centro actualmente, quien fue la persona encargada de la organización. Toda la actividad estuvo coordinada por la profesora María Rosario Sánchez y el citado profesor José Daniel Gómez.
En la mañana del 18 de diciembre el alumnado de 3º de Primaria y 1º Bachillerato, de la asignatura de patrimonio, hemos compartido una estupenda mañana prenavideña de convivencia, en torno a una selección de leyendas ubetenses que se desarrollan en el corazón de nuestro casco histórico.
Desde el inicio de la actividad, los alumnos mayores han demostrado un gran sentido de la responsabilidad y compañerismo, cuidando de sus compañeros más pequeños a lo largo del itinerario, hasta llegar a la plaza Vázquez de Molina, donde se narraron leyendas que tiene como eje central, la Sacra Capilla del Salvador: el vuelo del monaguillo, la leyenda del jorobadito y la leyenda de los Juancaballos.
En nuestro camino de vuelta, los más pequeños narraron la Leyenda de la Emparedada delante de la Casa de las Torres...
Sin duda una gran experiencia.
El viernes, día 29, los alumnos/as de la asignatura de Patrimonio Histórico de Andalucía, visitaron la exposición de fotografía científica CON ARTE Y CIENCIA, ubicada en la iglesia de S. Lorenzo. La visita tenía una orientación de carácter interdisciplinar aunando ciencia, antropología y arte. El alumnado mostró gran interés y curiosidad por las fotografías científicas aumentadas, a través de potentes microscopios de insectos y plantas, así como por la historia de la iglesia como lugar de enterramiento a lo largo de los siglos.